Dada la relación de los Colegios Profesionales con el objeto del presente proyecto, desde el comienzo de la iniciativa se consideró oportuno promover y poner en práctica la involucración de los Colegios Profesionales, teniendo en cuenta su papel como organizaciones con la potencialidad de acompañar a los profesionales durante todo el ciclo de su vida (educación básica; orientación profesional; formación e interacción con el mundo profesional; inicio profesional; reorientación profesional; madurez profesional; desarrollo de la carrera y actualización; y traspaso/relevo intergeneracional).
El colectivo de Colegios Profesionales acoge positivamente las posibilidades del proyecto y se reúne de manera conjunta en las siguientes ocasiones y con los objetivos que resumimos a continuación:
· Primer Taller de Colegios Profesionales. En esta primera reunión, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y el Colegio Vasco de Economistas, ambos socios de Bilbao Metropoli-30, presentan, por un lado, los retos a los que se enfrentan los Colegios Profesionales actualmente y, por otro, la experiencia Ekonomista 2.0, como ejemplo de actividad innovadora con una filosofía diferenciada de las actividades colegiales tradicionales. Así mismo, se presenta la iniciativa del proyecto de profesionalidad por parte de Bilbao Metropoli-30 y se plantea la posibilidad de que los Colegios Profesionales trabajen juntos en iniciativas de interés común.
· Segundo Taller de Colegios Profesionales. Surge la necesidad de trabajar en dos áreas diferenciadas: sinergias entre colegios y reflexión sobre el perfil del Colegio Profesional del futuro.
· Reuniónes de coordinación y actuaciones a futuro. Tras el avance en la puesta en marcha de la formación conjunta y el análisis de escenarios sobre el Colegio Profesional del futuro, se redefinen las actuaciones de la red.
Por otro lado, se crea un grupo de Colegios Profesionales que trabaja en el establecimiento de Sinergias para tratar de hacer frente conjuntamente a los actuales retos existentes. El objetivo consiste en que los Colegios puedan trabajar en red, colaborar entre ellos y alcanzar objetivos de manera conjunta que de forma independiente serían más difícil de lograr.
El grupo de Sinergias analiza las posibilidades de colaboración y avanza en la definición de las actuaciones concretas que BasquePRO elkargoak va a desarrollar.
Por su parte, el grupo llamado “Perfil del Colegio Profesional 2030 – Estrategia” realiza un proceso de reflexión sobre las características del Colegio Profesional del futuro, los servicios que la sociedad actual está demandando y las oportunidades de que los Colegios Profesionales den respuesta a necesidades del campo de la profesionalidad que contribuyan al desarrollo de los profesionales del entorno.